Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 433

Édgar Ovalle: De la selva de la guerra a la jungla política

Esta mañana el Ministerio Público (MP) solicitó antejuicio ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra Ovalle, diputado electo en casilla uno Listado Nacional del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), partido del presidente electo, Jimmy Morales. Édgar Ovalle Maldonado tiene una extensa historia militar a lo largo del conflicto armado del país. Este perfil fue publicado originalmente en la edición impresa de ContraPoder, el 4 de diciembre de 2015. 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OVALLE215

Era un joven de baja estatura, comparado con sus compañeros de clase. Sobresaliente en los deportes como pocos, sus amigos de promoción lo recuerdan como un atleta destacado. Su nombre es Édgar Justino Ovalle Maldonado, a quien a sus 68 años sus amistades de la Escuela Politécnica aún lo llaman Puñalito.

Se especializó en dirigir ataques y trabajó en los lugares donde la guerra fue más cruenta. Se jubiló hace 25 años y hace 7 creó el partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN). En septiembre pasado quedó electo como diputado e ingresará al Congreso el próximo 14 de enero. Su bancada contará con 11 legisladores. Es el grupo oficial más pequeño en el Congreso de la República desde 1990, cuando Jorge Serrano asumió el poder en similares condiciones.

Ovalle forjó una carrera militar que concluyó como coronel en 1998.

Son varias historias durante el conflicto armado que lo retratan. A él no le gusta hablar del asunto y evitó dar detalles en la entrevista que respondió vía correo electrónico a ContraPoder. Quienes lo conocen suelen describir sus anécdotas como oficial castrense. Este es el coronel que siempre aparece a la derecha de Jimmy Morales, el presidente electo de Guatemala.

Los fantasmas del Coronel

Antes de ir a la guerra, Ovalle se entrenó para el combate. Se hizo oficial de infantería, después kaibil y luego paracaidista. Estaba listo para ir a la montaña. Aunque la hoja de vida que él envía nada cuenta al respecto. Solo lo describe como licenciado en Tecnología y Administración de Recursos por la Universidad Galileo y mágister scientiae en tecnología y Recursos Humanos por la universidad Francisco Marroquín, donde se graduó con los honores cum laude.

Ovalle es escueto para relatar su biografía. Cuenta, por ejemplo, que al concluir sus estudios en el Instituto Nacional de Varones de Occidente de Quetzaltenango, sus padres no pudieron costear más su educación, así que buscó y ganó una beca y se logró inscribir en la Escuela Politécnica. Se graduó como oficial en 1964, cuando solo tenía 17 años, entonces se fue a la Escuela de Kaibiles de Poptún, Petén. Con orgullo relata que a ambas instituciones regresó años más tarde como instructor. Su formación militar la coronó como paracaidista.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
10484604_917918944987285_6912019784193848646_o

“Era un extraordinario atleta y corredor. Se destacó por ser experto en salto libre de paracaidismo. Tenía fama de guerrero porque era bueno para el combate”, recuerda José Luis Quilo Ayuso, su amigo de toda la vida y secretario general de la Asociación de Veteranos Militares (Avemilgua).

Su currículum militar, en cambio, detalla una trayectoria más completa: por ejemplo, que Ovalle tenía 26 años cuando viajó a Panamá para estudiar contrainsurgencia en la polémica Escuela de las Américas (famosa por su instrucción antiguerrillera que, según denunciaron grupos de derechos humanos, promovió el uso de la tortura y las ejecuciones sumarias). Ovalle se instruyó además en los centros militares de Colombia y Venezuela. Luego de su formación, regresó a Guatemala en 1978 y ocupó diversos puestos hasta que en 1981 se internó en las montañas y luchó en diferentes zonas del país.

El coronel Ovalle no tenía el porte ni la estatura del teniente Aldo Raine, personaje de la cinta Bastardos sin gloria, pero cumplía sus tareas en la guerra tan bien como ese personaje de Hollywood.

Tenía 33 años cuando ya se encargaba de planificar los ataques contra el enemigo y ordenaba los operativos de combate. La primera fuerza de tarea donde formó filas fue Iximché, Chimaltenango, allí compartió terreno con el coronel Byron Disrael Lima Estrada, quien ya saldó su condena a 20 años de prisión por el crimen del obispo Juan Gerardi Conedera.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Según registros de National Security Archive de George Washington University, el coronel también participó como oficial de operaciones en la Fuerza de Tarea Ixil, junto a Otto Pérez Molina, de septiembre de 1981 a septiembre de 1982. En esa área se contabilizaron más de mil 700 indígenas muertos. Cuatro meses después lo enviaron para la Zona Militar 21, Cobán, donde hasta ahora se han localizado 316 osamentas de víctimas del conflicto. El coronel Ovalle tenía 40 años cuando llegó a Kaibil Balam como comandante de la unidad de paracaidistas: iba a cubrir las zonas de Ixcán y parte de Ixil.

Sobre sus tareas en dichas zonas, el coronel limita sus respuestas y es escueto: “En mi caso siempre desempeñé funciones dentro del marco de la ley y obediente a la Constitución”.

Quilo Ayuso y tres de sus antiguos compañeros de armas, quienes accedieron a hablar con este semanario bajo la condición de no ser identificados, recordaron la mayor hazaña de Ovalle: su lucha cuerpo a cuerpo contra un rebelde. “Pasó en Chupol. Estaban supervisando operaciones en helicóptero. Ovalle bajó y se suponía que era una zona dominada por el Ejército, pero resultó que no. Se topó con un guerrillero armado y se dispararon mutuamente, ambos se quedaron sin municiones. El guerrillero se le abalanzó para quitarle el arma y ahí combatieron cuerpo a cuerpo hasta que Ovalle lo venció”, recordó un colega suyo que presenció el evento. Tenía mucho más cuerpo que Ovalle ”, recordó.

Las atribuciones del coronel en la guerra eran analizar los informes de inteligencia y ordenar las operaciones para acabar con el enemigo. “No tenía una inteligencia mayor al resto, pero era ingenioso. Recuerdo que le pusieron Puñalito porque traicionaba y delataba a quien fuera con tal de no perder liderazgo”, contó otro militar retirado.

Ovalle comentó que mucho de lo que se habla sobre él parece más ficción y es con el objeto de mostrarlo como héroe o villano. “Lo único que puedo decir es que tengo mejores anécdotas”, dijo. En relación al origen de su apodo, no quiso comentar y le restó importancia.

Ya retirado del Ejército el coronel, según registros, incursionó en el área de los negocios. Tiene una venta de mariscos en Escuintla, aunque el portal de Guatecompras lo registra como propietario de una sociedad llamada Servicios Aéreos Marítimos y Terrestres, la cual fue creada en 2009.

Nuevo diputado

Édgar Ovalle fundó el partido que llevó a Jimmy Morales a gobernar. Los integrantes de FCN-Nación, sensibles al pasado militar del fundador, buscan relegarlo. Él encabezó la casilla uno del listado nacional, pero diputados de ese partido, cuentan que una orden del presidente electo lo dejó fuera de la jefatura de bancada. En el bloque legislativo oficial hay 11 diputados y desde ya se conoce de una división: los diputados de Javier Hernández, hijo del militar retirado, Javier Alfonso Hernández, que también será diputado y la facción del coronel. Ovalle descartó cualquier desavenencia entre su equipo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
11872308_904217079650100_4569061047428881965_o

“El coronel tiene a su cargo la coordinación de los expatrulleros de autodefensa civil, es muy bueno para planificar y le atrae el poder”, dijo uno de sus correligionarios.

En 2005, Ovalle convocó en el garaje de su casa, en zona 17, a sus amigos para formar un partido político. Al lugar llegaron sus excompañeros de estudio: Quilo Ayuso, José Horacio Soto Salán, Romeo Guevara Reyes (fallecido) y Luis Felipe Miranda Trejo. Todos egresados junto a Ovalle de la promoción 71 de la Escuela Politécnica.

Fue hasta marzo de 2008 que logró inscribir FCN en el Tribunal Supremo Electoral. “Ovalle era muy activo, viajaba para lograr montar las bases departamentales, pero el dinero nos frenó y por eso no pudimos hacer más”, recordó Quilo Ayuso.

En las elecciones de 2011, FCN correría por la presidencia con Ricardo Sagastume como presidenciable, pero debieron desistir porque Sagastume renunció.

El coronel Ovalle trabaja en FCN junto a dos de sus hijos, Édgar y Juan Carlos, el primero es afiliado y el segundo encargado de organización en el partido.

Ovalle dice que el legado que quiere dejar en el Congreso es el lema del presidente electo: “ni corrupto ni ladrón”. Lo cierto es que el militar intrépido que montó la plataforma para que gobernara Morales ya tiene 68 años. Su carrera en el Ejército se destacó por su vocación, pero a la política llegó por casualidad.

En 2016 le tocará librar la batalla en la selva de concreto, el Legislativo, y cuando asuma la secretaría general del partido.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
DafneP_8649

Viewing all articles
Browse latest Browse all 433

Trending Articles