En las FuckUp Nights Guatemala escuchará historias de personas que convirtieron el fracaso en éxito.
La historia del actor Shia LaBeouf, de 28 años (protagonista de Transformers), ha estado marcada por el éxito pero también por el fracaso. Primero fue acusado de plagio. Luego, apareció con la cabeza oculta en una bolsa de papel en Berlín (en la imagen) para más tarde ser arrestado en Broadway. Ha buscado ayuda para su problema con el alcohol y está en proceso de recuperación. A partir de entonces las ofertas de trabajo comenzaron a llegar y protagonizó Fury (2014), junto a Brad Pitt y el video Elastic Heart (2015), de Sia.

Shia Labeouf, en una imagen tomada recientemente, ya recuperado.

Así apareció el artista durante una alfombra en Berlín.
Pero en la vida real, la de las personas cercanas a nosotros como los familiares o amigos, también conocemos anécdotas de este tipo, en donde después de las caídas hay que sobreponerse. Con esta premisa, la guatemalteca Gabriela Penabad radicada en México, junto a Pili Mejía, Walther Morales Ríos, Luis Armando Jocol, Gustavo Reyes, Carlos García, Marcela Marroquín, Alejandra de León y Alejandro Leal, implementó en Guatemala las FuckUp Nights, una actividad tipo stand up comedy mezclada con “alcohólicos anónimos”, que se realiza en L ́Osteria, pero este año también se hará en La Antigua y Xela. Las personas que han tenido una empresa o un proyecto grande y les ha ido mal, narran su fracaso. La idea original proviene de México. También se realiza en Colombia, España, Estados Unidos, Francia, India, Alemania y Chile. Las próximas actividades comenzarán en febrero.

Gustavo Reyes, Luis Armando Jocol, Gabriela Penabad y Walther Morales, parte del equipo.
En esta entrevista vía correo electrónico, Penabad cuenta a ContraPoder más del proyecto.
¿Por qué FuckUp Nights?
¿Por qué no? Debo confesar que es divertido ver la reacción de la gente cuando digo FuckUp Nights” De entrada piensan lo peor, pero luego toma sentido y es común recibir la sugerencia de cambiarle el nombre. La verdad, creo que no podría llamarse de otra forma. Es un término que a nivel mundial integra una idea, sea cual sea el idioma del país. Durante 2014 más de 100 mil personas asistieron a una FuckUp Night y hoy en día se considera el movimiento de creadores más grande del mundo celebrado en 133 ciudades, de 42 países.
¿Por qué nos aterra contar historias de fracaso?
Creo que porque nunca lo hemos hecho. A lo largo de nuestra vida aprendemos a que es una debilidad mostrarse vulnerable. Cuando conté mi historia en México, me sor- prendió verme después en el video. No me reconocí. No es como hablar en público. Sí, da pena al principio, pero conforme avanza la historia y la gente se empieza a reír en partes que uno consideraba que eran trágicas, allí uno empieza a no tomarse tan en serio y algo adentro que estaba rezagado, sana.







¿Por qué impactan más estas anécdotas que las de éxito?
Es porque nos sacan de nuestra área de confort. Todos podemos identificarnos con ese sentimiento. Creo que cuando alguien se abre a contar un fracaso causa admiración y empatía, queremos conocer qué pasó y cómo hicieron para sobreponerse. A mí me sorprendió cuando nos confirmaron Francisco Páez, vocalista de Malacates y el empresario Juan Carlos Paiz, porque uno los percibe como personas con éxito y pues fue interesante saber en dónde se tropezaron y lo que hicieron para salir adelante. Si hablan con cualquier emprendedor, seguro les contará que no ha sido fácil y más de alguna historia de fracaso saldrá a la luz.
¿Cómo seleccionan a sus invitados?
El único requisito es tener una buena historia de fracaso y querer compartirla. Les mandamos el manual del Fuckupreneur y Luis Armando Jocol coordina la publicación de las short bios y resuelve las dudas que puedan tener en cuanto a armar la presentación.
No se crea un perdedor
¿Quién puede lograrlo?
- Una persona persistente que ve el fracaso como parte del proceso, que lo llevará a alcanzar lo que desea.
- Una persona que no se ve como loser sino como alguien que está recorriendo un camino en subida, que sabe que eventualmente llegará a donde quiere estar.
- Una persona que emocionalmente se repone rápido, que logra identificar lo que le faltaba saber y valora lo que aprendió (tal vez se perdió la maestría más cara del mundo, pero sabe lo valioso que fue tener la experiencia de vivirlo).
- Una persona que se entusiasma, sueña, pero se pone rápido en acción y contagia a los que le rodean.
- Una persona que si sabe que a alguien le fue mal, lo felicita por haber intentado, le da un abrazo y busca cómo ayudarlo en su nuevo sueño.
En Facebook: FuckUp Nights Guatemala