Quantcast
Channel: Contrapoder
Viewing all articles
Browse latest Browse all 433

Premian a periodistas de ContraPoder

$
0
0

En la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo 2015, organizado por el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP), se premiaron dos entrevistas, una investigación y una fotografía publicadas en ContraPoder.

(Foto: Dafne Pérez - ContraPoder)

(Foto: Dafne Pérez - ContraPoder)

En conmemoración del Día del Periodista, el IPSP realizó la premiación de los mejores trabajos elaborados por reporteros y fotoperiodistas durante este año. Asier Andrés ganó el primer lugar en la categoría de investigación por la publicación "Así desaparecieron por lo menos Q10.2 millones en la PNC". ContraPoder se hizo del primer y segundo lugar en la categoría de entrevista: Sofía Menchú, en primer lugar, por su entrevista exclusiva a Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia y Paola Hurtado, en segundo puesto, por la entrevista al embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Todd Robinson.

Luis Soto, editor de fotografía se alzó con el tercer lugar por su trabajo en blanco y negro del expresidente Otto Pérez Molina.

La investigación que desarmó a la PNC

La Subdirección de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC) estuvo dirigida por un oficial retirado del Ejército, que aprovechó su puesto para gastar a manos llenas los recursos de la institución. El periodista Asier Andrés descubrió que bajo la gestión de Héctor Rodríguez Heredia, la entidad gastó por lo menos Q10.2 millones para servicios de los que no hay evidencia.

asierEn tanto que la PNC reportaba la reparación de autopatrullas, los agentes se quejaban de unidades en mal estado. Y cuando reportaban el remozamiento de instalaciones, los agentes eran quienes en realidad habían realizado los trabajos. La publicación de Andrés en ContraPoder llevó a que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, con apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), documentara el fraude y pidiera la detención de 10 involucrados, incluido Heredia.

Lea aquí la investigación de Asier Andrés 

 

También le puede interesar: Capturan a exsubdirector de la PNC

Una entrevista exclusiva

sofia

Sofía Menchú se adentró a la cárcel Pavoncito y logró una entrevista exclusiva con Juan Carlos Monzón, el exsecretario privado de la Vicepresidencia. En la charla, la periodista logró que Monzón le contara qué pasó durante todo el tiempo que estuvo prófugo. Cómo recibió la noticia de que lo buscaban por liderar la estructura de defraudación aduanera La Línea y de su relación con el exbinomio presidencial.

 

 

 

 

Lea aquí la entrevista exclusiva a Juan Carlos Monzón

El halcón Robinson

Todd Robinson, el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, queda Todd Robinsonretratado en la entrevista de semblanza que le realizó Paola Hurado. En la pieza periodística, se hace un recorrido por la vida del diplomático, desde que vino por primera vez al país en agosto de 2009 durante la crisis gubernamental por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg y su regreso, en junio de 2014, para asumir el cargo en las vísperas de la crisis que llevó a la renuncia y procesamiento del binomio presidencial.

 

 

 

 

Lea aquí la entrevista El halcón Robinson

La agonía

Luis SotoLuis Soto logró plasmar con su lente la crisis de un gobierno en la mirada y las expresiones del gobernante, el primer militar electo democráticamente que debió dejar el cargo acusado por corrupción. La fotografía fue captada con una cámara análoga Holga, de formato medio.

 

 

soto

#PNP2015

El Premio Nacional de Periodismo es organizado por el Instituto de Previsión Social del Periodista. En su segunda edición, realizada este año, participaron 132 periodistas, que presentaron 208 trabajos en las categorías de investigación, cobertura periodística, entrevista y fotografía.

El jurado calificador fue integrado por la ministra de Cultura Ana María Rodas, el periodista y columnista Gustavo Berganza, el periodista y consultor Miguel González Moraga y los fotoperiodistas Moisés Castillo y Daniel Hernández-Salazar.

Galardonados

(Foto: Dafne Pérez - ContraPoder)

(Foto: Dafne Pérez - ContraPoder)

Investigación 

Primer lugar: Asier Andrés de ContraPoder

Segundo lugar: Equipo de investigación de El Periódico: Vernick Gudiel, Pavel Vega y Rodrigo Estrada, por la serie Así se enriquecieron Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Juan Carlos Monzón.

Tercer lugar: Jody García de Nómada, por su trabajo sobre el caso del IGSS y la adquisición anómala de servicios de diálisis para pacientes con insuficiencia renal.

Mención honorífica: Diego Silva, de Guatevisión, por el reportaje sobre el jade.

Entrevista

Primer lugar: Sofía Menchú de ContraPoder

Segundo lugar: Paola Hurtado

Tercer lugar: Cindy Espina, de El Periódico, por la entrevista al embajador de Estados Unidos, Todd Robinson.

Mención honorífica: Abner Salguero de Nuestro Diario, por su serie de entrevistas a candidatos presidenciales.

Soy 502, por la serie de entrevistas Hasta la cocina, con candidatos a la presidencia.

Cobertura Noticiosa

Primer lugar: Equipo de redacción Soy 502 por la cobertura sobre la tragedia del Cambray.

Segundo lugar: Bill Barreto, Plaza Pública, por su serie sobre el caso La Línea.

Tercer lugar: Jessica Gramajo de Prensa Libre, por la cobertura de las contrataciones en el Congreso.

Mención honorífica para sección Regionales de Nuestro Diario, sobre el traslado de las víctimas del Cambray hacia sus comunidades.

Fotografía

Primer lugar: Simone Dalmaso de Plaza Pública

Segundo lugar: Carlos Sebastián de Nómada

Tercer lugar: Luis Soto de ContraPoder

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 433

Trending Articles